La Norma G-360-70 establece los principios y lineamientos para que las instituciones públicas implementen una gerencia estratégica centrada en la planificación efectiva, la visión institucional y la gobernanza participativa. Esta norma impulsa el diseño de políticas públicas más coherentes, orientadas a resultados y alineadas con los beneficios de la ciudadanía y grupos de intereses.

 

¿Por qué certificar al personal con mando? Porque son los responsables de tomar decisiones clave, liderar procesos de planificación y traducir la visión institucional en acciones concretas. Esta norma les provee las herramientas para gestionar con eficiencia y claridad de propósito.

 

¿Por qué certificar a la institución? Porque el fortalecimiento de la gobernanza no depende solo de individuos, sino de estructuras y procesos que deben alinearse y validarse bajo estándares modernos. La certificación institucional en esta norma garantiza coherencia, visión y eficacia.

La Norma G-360-71 promueve el desarrollo del talento humano como pilar del éxito institucional. Incluye prácticas de gestión del desempeño, desarrollo de competencias, motivación y bienestar organizacional.

 

¿Por qué certificar al personal con mando? Porque liderar personas exige preparación, empatía y visión. Esta norma potencia su capacidad para dirigir equipos de alto rendimiento, gestionar el cambio y fomentar una cultura organizacional saludable.

 

¿Por qué certificar a la institución? Porque el desarrollo organizacional sostenible requiere políticas y sistemas que trasciendan las voluntades individuales. Esta certificación valida estructuras modernas de gestión humana y compromiso institucional con el talento.

La Norma G-360-72 establece un marco integral de ética pública, prevención de la corrupción y promoción de una cultura de integridad en todos los niveles de la institución.

 

¿Por qué certificar al personal con mando? Porque son quienes modelan la conducta institucional y gestionan los recursos públicos. Esta norma les brinda las herramientas para actuar con integridad y tomar decisiones éticas en contextos complejos.

 

¿Por qué certificar a la institución? Porque una política anticorrupción efectiva debe estar sistematizada y validada. Esta norma asegura que la institución tenga mecanismos preventivos, canales de denuncia y protocolos éticos institucionalizados.

Esta norma promueve el fortalecimiento de la imagen pública, el manejo adecuado del protocolo y la representación institucional, como ejes de confianza y legitimidad frente a la ciudadanía.

 

¿Por qué certificar al personal con mando? Porque representan la cara visible de la institución y deben hacerlo con profesionalismo, respeto al protocolo y visión institucional. Esta norma fortalece su capacidad comunicacional e imagen.

 

¿Por qué certificar a la institución? Porque proyectar una imagen coherente, respetuosa y profesional genera confianza en la ciudadanía y en los actores sociales. Esta certificación garantiza protocolos estandarizados y una representación institucional sólida.

La Norma G-360-74 impulsa la adopción de tecnologías, la transformación digital de los procesos públicos y la innovación como cultura institucional.

 

¿Por qué certificar al personal con mando? Porque son quienes lideran los procesos de cambio. Esta norma les capacita para gestionar innovación, integrar tecnologías emergentes y transformar procesos con enfoque digital.

 

¿Por qué certificar a la institución? Porque la transformación digital no es solo técnica, es cultural y estratégica. La certificación garantiza que los sistemas, procesos y la visión institucional estén alineados con los retos del siglo XXI.

Esta norma se enfoca en institucionalizar la capacitación continua y el desarrollo profesional como derecho y deber del servidor público.

 

¿Por qué certificar al personal con mando? Porque son agentes de cambio y deben estar en constante actualización para liderar con eficacia. Esta norma los prepara para fomentar el aprendizaje continuo en sus equipos.

 

¿Por qué certificar a la institución? Porque una cultura de formación permanente requiere estructura, planificación y evaluación. Esta certificación valida un sistema de capacitación integral, sostenible y con impacto.

La Norma G-360-79 establece mecanismos para anticiparse, enfrentar y recuperarse ante situaciones de crisis, fortaleciendo la continuidad institucional y la capacidad de adaptación.

 

¿Por qué certificar al personal con mando? Porque en momentos críticos se necesita liderazgo resiliente. Esta norma los prepara para actuar con serenidad, estrategia y capacidad de respuesta.

 

¿Por qué certificar a la institución? Porque la resiliencia no puede improvisarse. Debe estar integrada en la cultura, los procesos y la estructura. Esta certificación permite a la institución responder con solidez ante cualquier contingencia.

orem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Esta norma promueve la cultura de evaluación, rendición de cuentas y gestión por resultados como elementos clave de la buena administración pública.

 

¿Por qué certificar al personal con mando? Porque liderar con datos y evaluar con rigor permite mejorar decisiones, optimizar recursos y generar impacto real. Esta norma les proporciona una visión clara de desempeño institucional.

 

¿Por qué certificar a la institución? Porque la calidad del servicio público se mide en resultados. Esta certificación valida metodologías de evaluación, indicadores clave y sistemas de seguimiento institucional que garantizan transparencia y eficacia.

“Estructura, talento y liderazgo para ejecutar con excelencia la estrategia empresarial”

 

¿Por qué certificarte en esta norma?

Porque no hay estrategia que funcione sin una base operativa sólida. Esta norma te ayuda a construir una empresa bien organizada, con procesos claros y un equipo humano comprometido. Aprenderás a liderar con propósito, organizar tu negocio eficientemente y convertir la operación diaria en una máquina de resultados.

 

Beneficios:

  1. Claridad en la estructura y funciones de tu negocio.
  2. Administración que ahorra tiempo y recursos.
  3. Equipos motivados, bien entrenados y con sentido de pertenencia.
  4. Liderazgo gerencial fortalecido.
  5. Operaciones alineadas con la estrategia empresarial.

Ideal para: Gerentes operativos, encargados administrativos, líderes de equipos, propietarios con visión de crecimiento y personas aspirante a negocios de belleza.

crecimiento.

“Hoja de ruta para una ventaja competitiva sostenible en un mercado en evolución”

 

¿Por qué certificarte en esta norma?

Porque toda empresa que quiere crecer necesita saber hacia dónde va. Esta norma te guía para diseñar tu propia estrategia empresarial: una visión clara, metas alcanzables y un camino definido. Tener un plan te hace fuerte frente a la competencia y adaptable a los cambios del mercado.

 

Beneficios:

  1. Misión, visión y valores bien definidos.
  2. Análisis FODA profesional para tomar decisiones acertadas.
  3. Plan estratégico a 2 años + plan de negocio anual.
  4. Enfoque en resultados y crecimiento sostenido.
  5. Alineación total de recursos y objetivos.

Ideal para: Directores, dueños de empresas, consultores, asesores empresariales, estrategas de negocio.

“Estrategias para el control inteligente de recursos y modernización empresarial basada en datos”

 

¿Por qué certificarte en esta norma?

Porque controlar bien tus finanzas es tan importante como tener clientes. Esta norma te enseña a ser inteligente con tu dinero: controlar gastos, planificar inversiones y usar la tecnología para crecer. Además, te prepara para el futuro digital del negocio de la belleza.

 

Beneficios:

  1. Herramientas para organizar tus finanzas y optimizar el flujo de caja.
  2. Control de ingresos, egresos, márgenes y rentabilidad.
  3. Digitalización de procesos clave (inventario, ventas, clientes).
  4. Uso estratégico de datos para decisiones inteligentes.
  5. Preparación para integrarte a nuevos mercados digitales.

Ideal para: Encargados financieros, administradores, emprendedores, gestores de negocios digitales, empresas en expansión.

¿Estás listo para transformar tu negocio de belleza y ofrecer una experiencia única que fidelice a tus clientes? La Norma G-360-51 está diseñada para llevar tu empresa de belleza a un nivel superior, con un enfoque estratégico en la gerencia del servicio al cliente y la implementación de protocolos de atención de alta calidad.

 

¿Por qué es importante esta norma?

En un mercado competitivo, el servicio al cliente excepcional y un protocolo impecable son la clave para destacar. Esta norma no solo te ayuda a mejorar la relación con tus clientes, sino que te enseña a crear un ambiente en el que se sientan valorados y atendidos en todo momento.

 

¿Qué lograrás con la Norma G-360-51?

  1. Dominar las mejores prácticas en servicio al cliente para asegurar la satisfacción continua.
  2. Implementar protocolos efectivos que optimicen la experiencia de tus clientes desde la entrada hasta la salida.
  3. Capacitar a tu equipo en técnicas de comunicación efectiva y atención personalizada, haciendo que cada cliente se sienta único.
  4. Medir y mejorar continuamente la calidad del servicio, utilizando tecnología y herramientas modernas.
  5. Fidelizar clientes y garantizar que regresen una y otra vez.

¿Quién debería certificar o implementar esta norma?

  1. Propietarios y gerentes de salones de belleza, spas, barberías, centros de uñas, clínicas estéticas, otras empresas afines.
  2. Profesionales del servicio al cliente que buscan mejorar la atención y la fidelización.
  3. Líderes de equipos de trabajo que desean un protocolo estandarizado y efectivo.
  4. Emprendedores en el sector belleza que quieren destacar por encima de la competencia.

Beneficios clave de la certificación:

  1. Mejora tu competitividad: Un servicio de excelencia es la mejor carta de presentación.
  2. Aumenta la satisfacción del cliente: Clientes felices regresan y recomiendan.
  3. Gana reconocimiento: Certificación respaldada por un estándar internacional.
  4. Optimiza la rentabilidad: Mejor gestión de recursos y más ventas.

¡No pierdas la oportunidad de dar el siguiente paso hacia la excelencia!

Transforma tu servicio, establece estándares de protocolo y lleva tu negocio al siguiente nivel. Con la Norma G-360-51, la Gerencia en el Arte del Servicio al Cliente en la Industria de la Belleza, estarás preparado para ofrecer una experiencia única que atraerá y fidelizará a tus clientes, asegurando el éxito de tu negocio en el competitivo mundo de la belleza.

 

¡Certifícate ahora o implementa la norma para alcanzar la excelencia!

Tu forma de actuar es tu marca. ¡Haz que brille!

 

La Norma G360-52 es un modelo estratégico para transformar tu ética profesional y tu comportamiento en una marca personal sólida, admirada por tus clientes y respetada en tu entorno de trabajo.

No se trata solo de saber hacer un buen trabajo…
Se trata de ser reconocido por cómo lo haces.

 

¿A quién está dirigida?

Estilistas, barberos, manicuristas, maquilladores, cosmetólogos
T
écnicos de belleza, personal de atención y recepción
Encargados, gerentes y propietarios de empresas del sector belleza

Toda persona que trabaje en la industria de la belleza y desee posicionarse con excelencia

 

 ¿Por qué certificarte?

  1.  Fortalecerás tu reputación como profesional confiable.
  2. Proyectarás una imagen profesional coherente y poderosa.
  3. Aprenderás a tomar decisiones éticas en momentos difíciles.
  4. Crearás un entorno de respeto y confianza con tu equipo y tus clientes.
  5. Elevarás tu carrera y la imagen del lugar donde trabajas.

 

¿Qué aprenderás?

A través de esta certificación, descubrirás cómo construir una marca profesional fuerte, basada en valores éticos, actitud positiva y excelencia en el trato.

Aprenderás a:

  1. Proyectar una imagen profesional coherente y respetada.
  2. Tratar a tus clientes con honestidad, transparencia y empatía.
  3. Crear un ambiente laboral inclusivo, respetuoso y libre de abusos.
  4. Resolver conflictos con ética y elegancia.
  5. Elevar tu reputación personal y la del lugar donde trabajas.
  6. Mantenerte actualizado y alineado con normas internacionales.

 

No es una moda, es una necesidad

Hoy, el cliente no solo busca verse bien.
Busca sentirse bien atendido, respetado y seguro.

Tu marca profesional nace de tus valores, tu ética y tu trato.
Conviértete en el tipo de profesional que todos recomiendan.
 ¡Y haz que tu equipo crezca contigo!

 

 ¡CERTIFÍCATE EN LA NORMA G-360-52!

Porque la imagen lo es todo: La excelencia comienza con el protocolo.

 

La NORMA G360-53 establece los estándares de protocolo y presentación personal que garantizarán todos los involucrados en el sector belleza no solo se vea bien, sino que también brinde una experiencia impecable a los clientes. El protocolo adecuado es el primer paso para ofrecer un servicio profesional, eficiente y respetuoso.

 

¿A quién está dirigida esta certificación?

  1. Estilistas, manicuristas, maquilladores, cosmetólogos, barberos y demás profesionales del sector de la belleza.
  2. Gerentes en el sector belleza.
  3. Propietarios de negocios de belleza que desean optimizar la atención al cliente a través de estándares de presentación profesional.
  4. Todos los empleados involucrados en la atención directa al cliente, recepción y administración.
  5. Cualquier persona interesada en el protocolo y su presentación profesional.

 

 ¿Por qué certificarse?

  1. Mejorarás la percepción de tu negocio desde el primer contacto.
  2. Fortalecerás tu imagen profesional y la de tu equipo.
  3. Proyectarás profesionalismo y calidad con cada interacción.
  4. Aumentarás la confianza de los clientes y generarás fidelización.
  5. Crearás un ambiente de respeto, cortesía y armonía en tu lugar de trabajo.

 

¿Qué aprenderás?

Con esta certificación, aprenderás a gestionar el protocolo y la presentación personal de manera efectiva para mejorar la experiencia del cliente y proyectar una imagen profesional que te distinga en el sector de la belleza.

  1. Presentación personal impecable: Norma de cómo vestir, comportarse y actuar con profesionalismo.
  2. Higiene y aseo: Normas de cómo mantener los más altos estándares de limpieza y cuidado personal.
  3. Lenguaje corporal y cortesía: Normas sobre cómo tu actitud genera una experiencia positiva en los clientes.
  4. Protocolos de servicio: Normas desde el saludo hasta la despedida, cada detalle cuenta.

¿Por qué el protocolo es esencial?

El protocolo de presentación no solo define tu imagen, sino también tu compromiso con la excelencia. En el sector de la belleza, los clientes esperan una experiencia impecable desde el momento en que cruzan la puerta. A través de una gestión adecuada del protocolo, garantizas que cada interacción sea memorable, profesional y agradable.

 

¡CERTIFÍCATE EN LA NORMA G-360-53!

Gerencia 360: Transforma tu imagen, eleva tu servicio, crea experiencias.

¡¡Alcancemos la Excelencia Juntos!!

 

Mantente a la vanguardia innovando constantemente. Esta norma te ayudará a desarrollar nuevas ideas y enfoques que mantendrán a tu negocio fresco y relevante en un mercado en constante evolución.

En un mundo digital, tener una presencia fuerte en línea es vital. Esta norma te dará las herramientas para aumentar tu visibilidad y atraer más clientes a través de estrategias de marketing efectivas.

La calidad es la clave para la satisfacción del cliente. Certificarte en esta norma te ayudará a establecer procesos que aseguren una mejora continua, garantizando que siempre superes las expectativas de tus clientes.

Formar alianzas estratégicas puede ser el impulso que necesitas para crecer. Esta norma te enseñará cómo identificar y aprovechar colaboraciones que fortalezcan tu negocio y amplíen tu red de contactos.

La Norma Internacional G-360-62 impulsa el crecimiento económico del negocio de belleza al fortalecer la marca, atraer más clientes, aumentar ingresos y abrir oportunidades de expansión comercial, franquicias y alianzas estratégicas

La gestión ágil de proyectos te permitirá implementar cambios rápidos y eficientes en tu negocio, manteniéndote flexible y preparado para nuevas oportunidades de expansión.

Ser una empresa responsable no solo mejora tu imagen, sino que también contribuye al bienestar de la sociedad y del planeta. Esta norma te guiará para integrar prácticas sostenibles en tu negocio sin perder rentabilidad.

Los eventos son una excelente manera de promocionar tu negocio y crear conexiones. Con esta norma, aprenderás a organizar y ejecutar programas y eventos de manera profesional y efectiva.

Tener auditores internos bien capacitados asegura que tu empresa cumpla con todas las normativas y estándares de calidad. Esta norma es esencial para mantener la integridad y el rendimiento de tus operaciones.

Evaluar y ajustar continuamente tus procesos garantiza que tu negocio siga creciendo y mejorando. Con esta norma, tendrás las herramientas para monitorear el desempeño y hacer los ajustes necesarios para alcanzar la excelencia.

¡Regístrate Para Iniciar Tu Aventura G-360!

Carrito de compra
Scroll al inicio